Results for 'Javier de la Torre'

1000+ found
Order:
  1. Inventario de la filosofía en Nuevo León.Miguel de la Torre Gamboa & Rolando Picos Bovio (eds.) - 2012 - Juan Pablos Editor.
    A reflection on the philosophical traditions at the Autonomous University of Nuevo Leon and in the city of Monterrey.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Manual del Ciberactivista. Teoría y práctica de las acciones micropolíticas.Javier de la Cueva - 2015 - Bandaàparte Editores.
    El contenido de la obra se halla dividido en dos partes, una primera teórica y otra segunda práctica. En la primera parte se realiza una explicación analítica del ciberactivismo mientras que la segunda se centra en reflexiones sobre aspectos concretos que pudieran ser útiles para quien desee planificar alguna acción.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El Quijote y la melancolía.Javier De La Higuera - 2013 - Arbor 189 (760).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Open Science and Intellectual Property Rights. How can they better interact? State of the art and reflections. Report of Study. European Commission.Javier de la Cueva & Eva Méndez - 2022 - Brussels: European Commission.
    Open science (OS) is considered the new paradigm for science and knowledge dissemination. OS fosters cooperative work and new ways of distributing knowledge by promoting effective data sharing (as early and broadly as possible) and a dynamic exchange of research outcomes, not only publications. On the other hand, intellectual property (IP) legislation seeks to balance the moral and economic rights of creators and inventors with the wider interests and needs of society. Managing knowledge outcomes in a new open research and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Innovación y conocimiento libre: cuestiones morales y políticas.Javier De La Cueva González-Cotera - 2013 - Isegoría 48:51-74.
    En el presente trabajo se parte de que la innovación requiere transmisión de información. En la actualidad, el contenido de la transmisión de información se halla sometido a una regulación legal, habitualmente la propiedad intelectual, donde los agentes intervinientes y su requisito de sistema de permisos dificultan la transmisión libre. Para solucionar esta problemática, se están promoviendo dos tipos de soluciones: el primero mediante código legal y el segundo mediante código informático. Estas soluciones, que se fundamentan en razones morales, tienen (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Le modèle hiérarchique et le Concept de droit de Hart.Massimo La Torre - 2013 - Revus 21:117-139.
    Le droit est traditionnellement lié à la pratique du commandement et de la hiérarchie. Il semble qu’une règle juridique établisse une immédiate relation entre une norme supérieure et une norme inférieure. La conception hiérarchique et impérative peut néanmoins être remise en cause dès lors que la phénoménologie de la règle juridique est appréhendée d’un point de vue interne, celui de ceux que l’on peut considérer comme les « utilisateurs » de la règle plutôt que ceux qui la subissent. Une approche (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  55
    White Paper: Designing the perfect New European Bauhaus neighbourhood.Willeke van Staalduinen, Carina Dantas, Andrea Ferenczi, Andrzej Klimczuk, Angela Freitas, Barbara Abreu Cordeiro, Berfu Guley Goren Soares, Beatriz Pineda Revilla, Carmen Hilario, Charis Vassiliou, Eglantina Dervishi, Flavia Machado, Giorgia Coldebella, Harm op den Akker, Heidi Elnimr, Ignacio Pedrosa, Ines Saavedra, Jana Eckert, Javier Ganzarain, Jeannette Nijkamp, Joana Portugal, Joana Teixeira Pinho, Jonas Bernitt, Juliana Louceiro, Kubra Muezzinoglu, Linda Shore, Lucia Thielman, Mariangela Perillo, Martina Rimmele, Miriam Cabrita, Monica Patrascu, Monica Sousa, Nancy Edwards, Nimet Ovayolu, Oscar Zanutto, Patricia Lucha Farina, Raul Castano De la Rosa, Sandra Wajchman-Świtalska, Sara Teixeira, Signe Tomsone & Stefan Danschutter - 2024 - Gouda: SHAFE Foundation.
    The concept of Smart Healthy Age-Friendly Environments (SHAFE) emphasises the comprehensive person-centred experience as essential to promoting living environments. SHAFE takes an interdisciplinary approach, conceptualising complete and multidisciplinary solutions for an inclusive society. From this approach, we promote participation, health, and well-being experiences by finding the best possible combinations of social, physical, and digital solutions in the community. This initiative emerged bottom-up in Europe from the dream and conviction that innovation can improve health equity, foster caring communities, and sustainable development. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. “Agustín de la Torre and the beginning of Physics in Venezuela: a historical approach to the beginnings of technical and scientific thought in Venezuela”,.Ruth Castillo - manuscript
    Reconstruying historically the beginning of development scientific thought in Venezuela, particularly in Physics, allow to account imperative need to preserve academic-scientific formation of Venezuelan society in 21st century. The Venezuelan historians Rafael Balza and Yajaira Freites in their respectively studies "Modern Physics in the Caraqueña Society of the late eighteenth century: between Mathematics and technique and "The problem of knowledge between hacendados and illustrated merchants of the province of Caracas-Venezuela (1793-1810)" allow to account efforts of Agustín de la Torre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Breve acercamiento a la filosofía de las matemáticas.Rodrigo Andrés Torres - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):133-135.
    En las dos entregas anteriores abordamos el inicio de la evolución del pensamiento matemático, desde el uso de herramientas matemáticas para problemas de cálculo concreto en la antigua Babilonia, pasando por el inicio de las matemáticas abstractas, las demostraciones y el nacimiento de la “geometría por la geometría” desde la visión religioso-filosófica de Platón y los pitagóricos, hasta la síntesis de ambas visiones en las matemáticas de la India, China y el mundo árabe, que fue la puerta de entrada de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Deontología y axiología de la cognición moral: los fundamentos éticos de la norma jurídica.Henry Torres Vásquez & David Ernesto Diaz-Navarro - 2024 - Derecho Global. Estudios Sobre Derecho y Justicia 9 (26):319-347.
    Con una metodología analítico-sintética, el propósito del presente artículo es ofrecer un fundamento teórico sobre la legitimidad de los actos y las decisiones morales. Por consiguiente, se resolverá la siguiente cuestión: ¿cuál es la función ética del derecho, en el marco del ejercicio de una conciencia y consciencia construidas por agentes morales? Se concluye que la coacción legítima debe fundarse en la protección universal de toda persona y en el sometimiento a objeciones por parte de los ciudadanos, con el propósito (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  73
    Conciencia de la unidad de la experiencia, una reflexión kantiana.Javier Castillo - 2021 - Revista Proairesis Uah 6:31-38.
    El presente artículo se encarga de ampliar la afirmación kantiana según la cual la unidad analítica presupone la unidad sintética (Kant, KrV, B 133) a una discusión en torno a la conciencia de dicha unidad sintética. Sostendré que muchas posiciones han incomprendido la naturaleza de esta forma de conciencia, debido a una concepción errónea de la relación entre la unidad de la experiencia y sus partes. Veremos como cualquier consideración que propone describir o delimitar un objeto u evento supone la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
    Si se identifica libertad con voluntad, se corre el riesgo de tomar a la primera como el único aspecto en que la voluntad se desenvuelve, es decir, considerar el querer como mera actualización de la libertad. Pero la libertad no es más que un aspecto parcial de la voluntad, un aspecto cualitativo del querer, pues el dinamismo de la voluntad procede de su naturaleza y no del hecho de la libertad del acto del querer. La relación entre la inteligencia y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Disparidad de género en la filosofía: El caso del alumnado de la FES Acatlán-UNAM.Erika Torres & Atocha Aliseda - 2022 - In Aurora Georgina Bustos Arellano & Jocelyn Martínez (eds.), Las filósofas que nos formaron. Injusticias, retos y propuestas en la filosofía. Nuevo Leon, Mexico: Centro de Estudios Humanísticos, Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 133-154.
    In Philosophy, it is well known that of the total faculty population, the proportion of women is significantly lower than men. This disproportion is odd for a discipline within the humanities; these numbers seem more compatible with what is found in STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) careers. These proportions are in turn a product of the low female presence that exists from the previous levels of academic training in philosophy. What happens in the case of the philosophy student body? For (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ruth Garrett Millikan: O cómo la biosemántica revolucionó la filosofía de la mente.Erika Torres - 2022 - In Aurora Georgina Bustos Arellano & Jocelyn Martínez (eds.), Las filósofas que nos formaron. Injusticias, retos y propuestas en la filosofía. Nuevo Leon, Mexico: Centro de Estudios Humanísticos, Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 24-40.
    In this chapter I will present, in a general way, Millikan's biosemantic theory of the phenomenon of intentionality. For this purpose, the text will take the following path. First, I will present the problem of intentionality and an overview of the dominant theories of intentional content during the twentieth century and part of the twenty-first century. Then, I will present a general version of Millikan's biosemantic theory, appearing in 1984, which will allow us to see what the relevance and originality (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Vanegas Carlos, Domínguez Javier, Fernández Carlos Arturo & Tobón Daniel (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Sílaba Editores. pp. 259-275.
    Si no me falla la memoria, fue el dibujante Álvaro Barrios quien afirmó que el trabajo del artista contemporáneo colombiano se desarrolla según una agenda de trabajo. Si miramos algunos fenómenos del arte último en Colombia, podemos señalar que su agenda está determinada por el intento de comprensión de los procesos de la violencia en el país, a partir de una amplia gama de aproximaciones al concepto de memoria que ha tenido resonancia en las disciplinas humanísticas, las investigaciones académicas, el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como tutor (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los límites de la compasión: responsabilidad moral y el dictum socrático 'nadie obra mal involuntariamente'.Javier Echenique - 2019 - In Jaime Araos (ed.), Platón y Aristóteles: Nuevas perspectivas de Metafísica, Ética y Epistemología. Sevilla, España: Thémata Editorial. pp. 123-134.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Hegel, pensador de la escisión: "Principio de apercepción" como clave de lectura de la introducción a la "Fenomenología del espíritu".Javier Castillo - 2022 - Síntesis. Revista de Filosofía 5 (1):54-80.
    El presente artículo propone una clave de lectura para entender el rol estructural de saber y verdad, expuesto por Hegel en la introducción de la Fenomenología del espíritu, a partir del principio de apercepción kantiano y la noción de múltiple sin más. Se verá que esto desemboca en una escisión originaria que Hegel primeramente rechaza en el escrito sobre la Diferencia, pero que luego debe suponer en la introducción de la Fenomenología para que este proyecto cobre consistencia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Conocimiento, ciencia y poder. Una aproximación a las obras de García Calderón, Riva Agüero, Haya de la Torre y Mariátegui.Ricardo L. Falla Carrillo - 2021 - In Cien años después. Perú a inicios del siglo XX. Lima: Universidad de Piura. pp. 161-183.
    El autor relaciona la elaboración intelectual, crítica y científica del mundo y de la sociedad, con el ejercicio del poder político en García Calderón, Riva Agüero, Haya de la Torre y Mariátegui que afrontan, por primera vez en el país, la cuestión de la importancia de la ciencia y el conocimiento como herramientas para ejercer el poder. Ensayistas y políticos que, a pesar de pertenecer y provenir a diferentes tradiciones intelectuales y de poseer ideas políticas contrarias, desarrollaron una reflexión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Repensando la renta básica, el apoyo mutuo y el género durante la pandemia de la COVID-19 en México.Miguel Angel Torres Quiroga - 2020 - Revista de Bioética y Derecho 1 (50):239-253.
    Many of the social deprivations of Mexico will be worsened due to the SARSCOV2 pandemic. Namely, the insufficient access to public health, lack of labor rights, and the unsuccessful government’s response to eradicate male violence against women. The historical unconcern in promoting a culture rooted in mutual aid and self-care has provoked many citizens are disconnected from their social and health rights. Thus, people’s inability to carry through one direction –stay home- is unfulfilled, in part, due to structural inequalities. I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La relatividad conceptual y el problema de la verdad Bases para un realismo ontológico moderado.Antonio Javier Diéguez Lucena - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120.
    Algunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo está mediado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Autoconocimiento a través de la propia intención en Hegel: Reconocimiento de su contexto social en la Fenomenología del Espíritu de Hegel.Javier Castillo - 2021 - Revista Ethika+ 3:67-85.
    En Die Sache selbst (PhG, pp. 333 ss.), Hegel expone la pretensión de un individuo racional según la cual puede expresar su propia “naturaleza en el obrar” (Siep, 2015, p. 161). Esta es entendida por el individuo en función de su fidelidad a un estado mental interno al agente; esta posición ha sido llamada “compatibilismo” (Pippin, 2008, p. 148). No obstante, Hegel sostiene que la causa de dicha acción no puede ser realmente fiel a su naturaleza a menos que el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La felicidad hoy: la definición del concepto de felicidad y los métodos para su estudio en la filosofía contemporánea.Javier Cárdenas - 2016 - Dissertation, Pontificia Universidad Católica de Chile
    Este trabajo busca reflexionar en torno al siguiente problema: ¿cuál es la mejor forma de concebir la felicidad en la filosofía contemporánea? Para ello, dividiremos esta interrogante en dos. En primer lugar, indagaremos si acaso la felicidad es algo similar a lo que los griegos entendían por “eudaimonia”, i.e., una vida buena o digna de ser vivida; o si, en cambio, la felicidad es mejor entendida como un estado de la mente, postura que comienza a recibir mayor aceptación desde los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Agir de manière appropriée : la participation des jeunes à l’aménagement.Juan Torres - 2009 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 4 (1):88-96.
    La réflexion sur l’éthique et la participation des jeunes et des enfants à l’aménagement com- porte au moins deux dimensions : d’une part, les justifications d’une telle participation ; d’autre part, les problèmes que la pratique participative fait émerger et face auxquels les cadres de réfé- rence conventionnels (non participatifs) ne sont pas toujours utiles. Le présent article aborde ces deux dimensions et explore leurs liens à la lumière de trois méthodes distinctes en matière de théorie morale, soit l’éthique déontologique, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. “La ciencia no piensa”. Heidegger y la tarea de la filosofía como autoconsciencia (20th edition).Javier Castillo - 2021 - Aporía · Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas.
    En este artículo se expone una forma de interpretar la frase de Heidegger “la ciencia no piensa” (GA 8, p. 9), de modo tal que a través de ella el autor distingue el quehacer científico y filosófico, a la vez que expone la naturaleza reflexiva o autoconsciente de esta. Con lo cual, se sostendrá que el pensamiento de Heidegger se enmarca en una cierta tradición de pensamiento socrático-kantiano que considera la naturaleza eminentemente autoconsciente de la filosofía a partir de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Una Aproximación a la tesis de la Singularidad del Holocausto.Javier Eduardo Perna - manuscript
    En este trabajo intentamos hacer una aproximación a la problemática de la llamada singularidad del Holocausto. Tomamos como disparador inicial un suceso alusivo relativamente reciente que acaba de causar revuelo en la opinión pública, en el que una política Africana (Helen Zille) se declaró defensora de la singularidad del genocidio perpetrado por el régimen nazi. Desde allí intentamos aproximarnos a distintas articulaciones en favor y en contra de la tesis singularista ¿Fue el Holocausto un hecho único, sin precedentes, o apenas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Genealogía de la familia: Concepciones filosóficas, psicológicas, políticas y sociales (Volumen 1).Floralba Aguilar, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Catya Torres, Pablo Heredia, Alexis Mena, Robert Bolaños, Alexandra Chamba, Alex Estrada, María Arévalo, Darwin Joaqui, Dorys Ortiz & Lilian Jaramillo - 2022 - Quito: Abya-Yala.
    En cada página de este volumen sobre las concepciones filosóficas,psicológicas, políticas y sociológicas, se puede encontrar una serie de plan-teamientos, perspectivas y dudas que permitirán emprender nuevos abor-dajes investigativos que coadyuvarán para la comprensión de la esencia, delsentido y del significado del rol de la familia en el actual escenario signadopor la tendencia creciente en ciencia y en tecnología, mismas que, paulatinamente han ido transformando las diferentes formas de vivir, de ser, deenseñar y de aprender del ser humano. Nos encontramos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿Es posible considerar al utilitarismo de regla como una alternativa utilitarista al utilitarismo de acto? Examen de esta pregunta a la luz de la exposición de Smart, Lyons y Hare.Javier Castillo - 2021 - Littera Scripta, Revista de Filosofía.
    Este artículo se propone la tarea de evaluar al utilitarismo de regla en distintos aspectos, a saber, en tanto es capaz de dar solución a casos difíciles sin consecuencias indeseables y si, en caso de ser resueltas, podrían considerarse como una solución distinta al utilitarismo de acto. De esta forma, responder la segunda pregunta va a permitir evaluar la primera, en la medida en que parece que el utilitarismo de regla no puede distanciarse apropiadamente del utilitarismo de acto debido a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Teología y belleza: en busca de la unidad perdida.Javier Sánchez Cañizares - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:107-117.
    La modernidad se caracteriza por una epistemología que ha conducido a la separación de los saberes. Como consecuencia, tanto la teología protestante como la católica han sufrido la falta de una perspectiva unitaria en su razonar sobre Dios. La cultura postmoderna, aceptando la fragmentariedad, presenta una nueva sensibilidad epistemológica que abre posibilidades prometedoras para el redescubrimiento de la trascendencia. Entre ellas, la dialogicidad intrínseca de la Creación apunta a la vía de la belleza como camino privilegiado que la teología ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El joven Zubiri y su encuentro con la Fenomenología: Hacia una filosofía de la objetividad pura.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2018 - Acta Mexicana de Fenomenología. Revista de Investigación Filosófica y Científica 3:39-56.
    Este artículo tiene como finalidad exponer la interpretación del joven Zubiri de la filosofía de Husserl expuesta en su Memoria de Licenciatura (Lovaina) y en su Tesis de Doctorado (Madrid). La comprensión de este primer proyecto filosófico resulta esencial para entender el pensamiento maduro del filósofo español. Al mismo tiempo, nuestro estudio intenta determinar la pertenencia de Zubiri al movimiento fenomenológico. Por último, definimos esta primera filosofía zubiriana como una filosofía de la objetividad pura o dicho de manera más breve; (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El Encomio de Helena y la Responsabilidad Moral.Javier Echeñique - 2012 - Méthexis 25 (1):35-50.
    In his Encomium of Helen, Gorgias provides us with a variety of arguments in order to show that Helen was not to be held accountable for having eloped with Paris. The main thesis advanced in this article is that these arguments, despite their apparent diversity, are given a unitary structure by the concept of force, and by the analogy that Gorgias estalishes between persuasion, the emotions, and sense-perception on the one hand, and this concept on the other. If this argument (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. ¿Podemos evitar la crisis? Mecanismos políticos y sociales en la "tragedia de los comunes".Álvaro Armijo Torres - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El objetivo de este artı́culo es desarrollar un enfoque para la comprensión de las crisis sociales basado en la “tragedia de los comunes” (TDC), centrada principalmente en sus interpretaciones en la teorı́a de juegos. Al analizar las principales interpretaciones de la TDC, lo que se observa, en primer lugar, es una caracterización del ambiente idóneo para la crisis sociales y, en segundo lugar, la existencia de una lógica con los siguientes elementos: (1) Las decisiones de individuos en contextos de interacción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El inmoralismo de Trasímaco y la pleonexía.Javier Echenique - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):305-315.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio sobre la teoría de la conciencia religiosa.Francisco-Javier Herrero-Hernández & Jimmy Hernandez-Marcelo (eds.) - 2020 - Madrid, España: Editorial Universidad Eclesiástica San Dámaso.
    The translation of the book of Hering comes to take from oblivion this important work, filling another hole in the history of phenomenology. Jean Héring (1890-1960), one of the influential thinkers of the earliest period of the phenomenology, as a member of the Göttingen circle created by Edmund Husserl. He was the first to present and popularize phenomenology in France. of particular signifance is his influence on Emmanuel Levinas, who came to the University of Strasbourg in 1923. There Hering introduced (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El posthumanismo reproductivo a la vuelta de la esquina.Miguel Angel Torres Quiroga - 2022 - Revista de Bioética y Derecho 1 (56):141-161.
    Las corrientes intelectuales e ideológicas posthumanistas abogan por la superación de diferentes límites biológicos de la especie humana. La ruptura incluye los asuntos reproductivos, como estrategias para la supervivencia y como cuidado de una dignidad posthumana. En este trabajo, quiero esbozar cuestiones del trans y posthumanismo reproductivo interesado en la gestación subrogada (GS) en sus diferentes modalidades. La GS es relevante para reconducir la reproducción siguiendo criterios promotores de la elección individual. Comienzo subrayando la herencia liberal en el movimiento por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Consciencia de si e identidad personal, relación olvidada por Parfit.Javier Enrique Castillo Vallez - 2021 - Otrosiglo 5 (2):134-157.
    En este artículo se plantea una reconsideración de la elección del reduccionismo de Parfit en Razones y personas como la posición que mejor explica el vínculo de dos sucesos mentales separados en el tiempo. Sin embargo, veremos cómo Parfit basa dicha elección en la consideración de la noción de persona como una sustancia, lo que en principio deja fuera cualquier otra perspectiva. El problema aparece cuando éste no considera apropiadamente el origen histórico de la pregunta en Locke, donde la noción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. la ética calicleana.Javier Echenique - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):11-28.
    The purpose of this article is to offer a reconstruction of the moral theory defended by Callicles in Plato’s Gorgias, aided by other contemporary texts that contribute to explain and refine such a theory. The first step of this reconstruction is to show that Callicles offers a perspectivist theory of moral judgements, according to which moral judgements can be issued from two radically distinct perspectives, the contractual and the natural one. The second step is to show that Callicles makes use (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. El Teólogo y el búho. La teología aenigmatica de Tomás de Aquino.Javier Eduardo Perna - manuscript
    A lo largo de la obra de Tomás de Aquino es posible encontrar cierta tensión textual en torno a la posibilidad de conocer de manera natural la esencia divina. Por un lado el teólogo parece afirmar que, precisamente, no podemos conocer acerca de Dios qué es, sino solo qué no es. Pero, por otra parte, existe evidencia textual de que habría sostenido la posibilidad de un conocimiento quiditativo imperfecto. En tanto y en cuanto el matiz más positivo suele aparecer con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. De Husserl a Levinas. Un camino en la fenomenología.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2005 - Salamanca, España: Publications Pontifical University of Salamanca.
    Es sabido que Levinas pasa por ser uno de los primeros y mejores intérpretes de la obra de Husserl y tampoco nadie duda ya, a estas alturas de la investigación, de la decisiva mediación histórica que significó para la naciente fenomenología francesa la labor pionera de nuestro joven autor. Filósofos como Sartre, Ricoeur o Henry no se podrían entender completamente sin el concurso de la obra más temprana de Levinas. La tesis principal que ha vertebrado mi exposición defiende que una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Introduction au dossier "Comprendre et façonner la ville avec des enfants : éthique et participation".Juan Torres & David Driskell - 2009 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 4 (1):67-68.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El mito del pluralismo: La Torre de Babel. Una meditacion sobre la no violencia in Sobre et dialogo intercultural.R. Panikkar - 1990 - Estudios Filosóficos 39 (111):271-326.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Transcendencia y Postsecularidad. La cuestión de Dios en la cultura contemporánea.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2016 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 12:4-22.
    El presente estudio tiene por fin contribuir al debate contemporáneo en torno al rol que desempeña la religión en la cultura y sociedad nacidas de la modernidad. Se intenta analizar la estructura misma de la cultura y su relación con la vivencia religiosa. A continuación, se advierte de los peligros que la exclusión de la sociedad de esta última podría suponer; finalmente, intentamos diseñar algunas propuestas para restablecer una convivencia armónica de la religión con la sociedad actual cuya estructura invita (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. El conocimiento teológico natural y la teoría del maestro interior en Tomás de Aquino.Javier Eduardo Perna - manuscript
    En la teoría epistémica de Tomás de Aquino la lumen rationis desempeña la función de causa última del inventario completo del conocimiento humano natural. La tesis de acuerdo a la cual esa luz es puesta en nosotros por Dios justifica, de acuerdo al autor, la aserción de que la divinidad es el único y auténtico maestro interior del hombre. Ahora bien, en la visión beatífica la lumen naturale es perfeccionada por una luz sobrenatural, y la unión cognitiva con lo conocido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La fenomenología de Husserl como fundamento filosófico para la teología // The phenomenology of Husserl as a philosophical foundation for theology.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2019 - Aporía. International Journal for Philosophical Investigations 12:12-33.
    The main objective of this work is to achieve an understanding of Husserl's phenomenology as philosophical foundation for theology. It sustains, in the first place, that theology and philosophy do more than converge. It deepens, in second place, in the connection between phenomenology and theology, as well as in the Husserlian conception of God as entelechy and ἐνέργεια. This study concludes with a reflection, in third place, on the possibility of elaborating a theology from the phenomenological inspiration. The thesis that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. L’approche phénoménologique en urbanisme : la recherche d’une meilleure pratique, la pratique d’une meilleure recherche.Juan Torres & Sandra Breux - 2010 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 5 (2):117-125.
    En urbanisme, l’approche phénoménologique permet de se pencher sur l’expérience de l’individu et, plus précisément, sur le rapport que celui-ci entretient avec son milieu de vie. Cette approche permet de concevoir des milieux de vie mieux adaptés aux besoins et aux expectatives des individus et suppose des démarches d’aménagement qui accordent un rôle important au citoyen. Toutefois, si l’approche phénoménologique est couramment utilisée dans le cadre de travaux théoriques, elle est difficilement adoptée sur le terrain, en dépit de son utilité (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Evidencia y Explicación en Economía.Ignacio Andrés Torres-Ulloa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):107-136.
    En economía, la investigación se divide en dos grandes metodologías: los modelos teórico-matemáticos y los estudios empíricos. Estudiando modelos teóricos y métodos empíricos ) se da cuenta de las limitaciones de ambos métodos. Se concluye que ninguno de estos puede generar explicaciones de cómo en realidad suceden las cosas, sino que solo de cómo posiblemente suceden. La razón es que ambos necesitan un enlace interpretativo que permita extrapolar desde su propio sistema hacia un sistema objetivo. Los modelos tienen dominio general (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Bacterial species pluralism in the light of medicine and endosymbiosis.Javier Suárez - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (1):91-105.
    This paper aims to offer a new argument in defence bacterial species pluralism. To do so, I shall first present the particular issues derived from the conflict between the non-theoretical understanding of species as units of classification and the theoretical comprehension of them as units of evolution. Secondly, I shall justify the necessity of the concept of species for the bacterial world, and show how medicine and endosymbiotic evolutionary theory make use of different concepts of bacterial species due to their (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  49.  80
    Herszenbaun, Miguel Alejandro (2018) La antinomia de la razón pura en Kant y Hegel: CTK E Books, Ediciones Alamanda. [REVIEW]Javier Castillo - 2020 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1 (15):169-171.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  75
    La obtención y tratamiento de muestras biológicas de menores con fines de investigación biomédica.Joaquín Sarrión & Javier Arias Díaz - 2018 - In Yolanda Gómez Sánchez (ed.), Menores e investigación biomédica. Dykinson. pp. 261-284.
    Aproximación a los problemas que implica la obtención y posterior tratamiento de muestras biológicas en menores para desarrollar investigación científica. Este trabajo se ha realizado en el marco y gracias al Proyecto I+D+i Minoría de edad, vulnerabilidad e investigación biomédica (Minor-Inbio) Ref. nº. DER2013-47232-R, Ministerio de Economía y Competitividad.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000